|
1.1 Soluciones, generalidades, definición, diagramas tridimencionales, cambios de estado, regla de la palanca.
1.2 Destilación, cambios de estado a P=cte. destilación y sus variables
1.3 Desviaciones a la ley de Raoult, Diagramas P-X y T-X, Azeótropos, separación de azeótropos y ley de Henry.
1.4 Solución Líquido-gas, coeficiente de Bunsen, efecto de la presión y temperatura
1.5 Ecosistemas acuaticos Sistema Oxigeno-agua, disolución del oxigeno, bioreactores.
1.6 Solubilidad gas-líquido.
1.7 miscibilidad parcial, diagramas µ - X, y T - X, miscibilidad directa, inversa y cerrada, T° crítica de solubilidad.
1.8 Arrastre de vapor y sus aplicaciones, ley de Nerst
1.9 Diagrama Eutético simple, sistema hielo -NaCl.
1.10 Problemas propuestos
|
|
II. ELECTROLITOS Y ELECTROQUÍMICA |
2.1 Propiedades coligativas
2.1.1 Electrolitos y coeficiente de Van't Hoff
2.2 Teoría de la disociación electrolítica de Arrhenius y sus deficiencias
2.3 Teoría de Debye-Hückel. potencial de la nube Iónica, fuerzaiónica.
2.4 Electroquímica, su importancia y conductores (primera y segunda clase)
2.5 Reacciones electroquímicas, electrólisis, constante de faraday
2.6 Conductividad y ley de Ohm, concepto de resistencia para conductores de segunda clase, conductancia eléctrica y conductividad, gráficas, conductividad específica y equivalente, ecuación de Kohlraush y conductividad a dilución infinita, movilidad iónica,
2.7 Ecuación de Onsager
2.8 Producto ionico del agua (Kw), concepto de pH, soluciones reguladoras.
2.9 FEM y celdas electroquímicas, ley de Nernst
2.10 Tipos de electrodo
2.11 Problemas propuestos
|
|
III. CINÉTICA QUIMICA |
3.1 Cinética química, velocidad de reacción, teoria de los choques, factores que afectan la velocidad de reacción.
3.2 Tipos de Reaccion, radicales libres, mecanismos de reacción, reacciones reversibles e irreversibles, molecularidad, orden de reacción.
3.3 Tipos de Orden de reacción, energía de activación, reacciones consecutivas, reacciones paralelas.
3.4 Métodos para determinar el orden de una reacción, efecto y factor estérico, ecuación de Arrenius, teoria del complejo activo.
3.5 Catálisis, reacciones en cadena, mecanismos de Lindemann.
3.5 Problemas de aplicación
|
|
IV. ADSORCIÓN |
4.1- Adsorción, fuerzas de interacción, tipos de adsorción, isotermas de adsorción, histéresis.
4.2 - Tensión superficial, tensión interfacial
4.3 - Adsorción de Gibbs y sus aplicaciones
4.4 Coeficiente de extensión, agentes tensoactivos, escala HLB.
4.5 Materiales adsorventes, tamaño de poro y cromatografias.
4.6 Problemas de Aplicación |
|
|