Los automóviles que circulan por nuestras calles están impulsados por motores de combustión. Un motor de combustión interna utilizauna mezcla de gases en expansión para impulsar un pistónque se encuentra dentro de un cilindro. La mezcla de gases proviene de la reacción de combustión de oxígeno con gasolina, que desprende bióxido de carbono y vapor de agua.
Motor de cuatro tiempos de gasolina
En los motores de combustión interna que utilizan gasolina, hay cuatro tiempos o etapas, que están descritas por el ciclo de Otto. Los motores reales se ajustan aproximadamente a dicho ciclo.
Ciclo idealizado de Otto
tiempo de admisión: se abre la válvula de admisión y penetra la mezcla de combustible y aire, a presión constante.
tiempo de compresión: la mezcla de gases se comprime adiabáticamente y posteriormente a volumen constante, al final de esta carrera, una chispa producida por la bujía, inflama la mezcla cuya combustión tiene lugar rápidamente.
tiempo de expansión (carrera de trabajo): los gases resultantes de la combustión se expanden adiabáticamente, impulsando el pistón hacia abajo.
tiempo de escape: se abre la válvula de escape lo que provoca que la presión dentro del cilindro disminuya avolumen constante hasta presión atmosférica. Al subir el pistón, los gases se expulsan a presión constante.
CICLO DE DIESEL
Motor de cuatro tiempos diesel
Rudolph Diesel desarrolló el motor que lleva su nombre y obtuvo la patente alemana en 1892. Este motor de cuatro tiempos utiliza como combustible diesel y a diferencia del motor de gasolina, sólo succiona aire, lo comprime y entonces le inyecta el combustible. El calor del aire comprimido enciende el combustible espontáneamente.
Ciclo idealizado de Diesel
tiempo de admisión: se abre la válvula de admisión y penetra airea presión constante.
tiempo de compresión: el aire se comprime adiabáticamente y al final de esta carrera, se introduce el combustible mediante un inyector. La mezcla se incendia sin necesidad de chispa (bujía).
tiempo de expansión (carrera de trabajo): la expansión de los gases de combustión se lleva acabo primero a presión constante y posteriormente de manera adiabática, empujando el pistón hacia abajo.
tiempo de escape: al elevarse de nuevo el pistón, se abre la válvula de escape que permite que disminuya la presión dentro del cilindro avolumen constante y que salgan los gases a presión atmosférica.