van der Waals propuso que se corrigiera la ecuación de gases ideales por el echo de que el volumen de un gas real es más grande a presiones altas. Él introdujo una constante "b" en la ley de gases ideales que representa aproximadamente el volumen molar de las partículas compactadas. De tal forma que el volumen real quedaría de la siguiente manera:
Sustituyendo el valor del Videal:
Por lo tanto:
Cuando la presión es relativamente pequeña, y el volumen razonablemente grande, el término "nb" es demasiado pequeño para afectar los resultados. Pero a altas presiones, cuando el volumen del gas es muy pequeño el mismo valor corrige el volumen real (más grande), respecto al volumen (menor) esperado para un gas ideal.
-
La suposición de que no existen fuerzas de atracción entre las partículas de un gas no puede ser cierta. Si así fuera los gases nunca condensarían para formar líquidos. En la realidad, existen pequeñas fuerzas de atracción que tienden a mantener unidas las moléculas de un gas. La existencia de éstas fuerzas tiene dos consecuencias: (1) Los gases condensan cuando las temperaturas son bajas y (2) la presión de un gas real es menor a la esperada para un gas ideal.