![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad del Valle de México Coyoacán Volumetría |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los métodos de valoración son métodos analíticos en los que la cantidad de analito se determina a partir de la cantidad de reactivo estándar que se necesita para reaccionar completamente con el analito. En las valoraciones volumétricas se determina el volumen de una disolución de concentración conocida, que se necesita para reaccionar, de forma prácticamente completa con el analito. Las valoraciones gravimétricas difieren sólo en que se mide el del reactivo en lugar de su . En las reacciones culombiométricas, el "reactivo" es la eléctrica continúa constante, de magnitud conocida, que reacciona con el analito; en este caso se mide el tiempo necesario para completar la reacción electroquímica. Una disolución estándar de reactivo (o valorante estándar) es una disolución de reactivo de concentración conocida, que se usa para realizar un análisis volumétrico. Una valoración se hace añadiendo lentamente una disolución estándar de reactivo desde una bureta a una disolución de analito, hasta que la reacción entre los dos sea completa. El de equivalencia de una valoración se alcanza cuando la cantidad de valorante añadido es químicamente equivalente a la cantidad de analito que hay en la . A veces es necesario añadir un exceso de valorante estándar, y después determinar el exceso, mediante una valoración por retroceso, con un segundo valorante estándar. En este caso, el punto de equivalencia es tal, que la cantidad gastada de valorante equivale a la cantidad de analito más la cantidad de retrovalorante |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrón Primario: Los patrones primarios son compuestos que cumplen con los siguientes requisitos:
Para cada tipo de determinación volumétrica se necesita disponer de algunos patrones primarios. Un patrón secundario es un compuesto cuya pureza se ha establecido mediante análisis químicos y que sirve como material de referencia en los métodos de análisis por valoración. A continuación se muestran algunos patrones primarios y secundarios |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
El punto de equivalencia de una valoración es aquel en el que la cantidad de reactivo patrón añadido equivale exactamente a la del analito. El punto final en una valoración es aquél en el que ocurre un cambio físico relacionado con la condición de equivalencia química. Se debe hacer todo lo posible para asegurar que cualquier diferencia de volumen o masa entre el punto de equivalencia y el punto final sea pequeña. Sin embargo, tales diferencias existentes como consecuencia de las limitaciones en los cambios físicos y en nuestra capacidad para observarlos. La diferencia de volumen o masa entre el punto de equivalencia y el punto final es el error de valoración. Ev = Vpf - Vpe Siendo Vpf el volumen de reactivo en el punto final y Vpe el volumen teórico de reactivo para alcanzar el punto de equivalencia. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
La valoración directa también conocida como titulación es un proceso en el que se
determina el volumen de solución estándar
que reacciona con el analito,
Procedimiento común: Se mide una cantidad de muestra y se deposita en unrecipiente contenedor, vaso o matraz, desde una bureta se agrega el titulante hasta elcambio de color de la solución
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
La valoración indirecta, La especie química que desea valorarse se hace reaccionar con otra de maneraespontánea y agregada en exceso, el producto obtenido es titulado con una tercerespecie. Procedimiento común: Se mide una cantidad de muestra y se deposita en unrecipiente contenedor, se le agrega un reactivo en exceso, luego se agrega al titulantedesde la bureta, el cual reacciona con un producto de la primer mezcla hasta el cambiode color de la solución. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valoración o titulación por retroceso. La especie química que desea valorarse se hace reaccionar con otra de maneraespontánea y además agregada en exceso, esta especie reactiva deberá de agregarseen solución valorada, para que el exceso sea titulado con una tercer especie.Procedimiento común: Se mide una cantidad de muestra y se deposita en unrecipiente contenedor, se le agrega una cantidad exactamente medida de una soluciónvalorada asegurando que se encuentra en exceso con respecto a la especie titulada,desde la bureta se agrega al titulante que reacciona con el exceso de la primer soluciónvalorada añadida hastaque la solución cambia de color.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
©Derechos reservados "Apuntes Científicos" 2011 - 2012 |